Chetumal. La cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo ha alzado su voz en busca de transparencia por parte del Gobierno Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social. Su demanda: una explicación clara sobre el proceso que conlleva acceder al programa de asistencia social ‘Mujer es Vida’. Aparentemente, este programa no está llegando a quienes realmente requieren su ayuda.
En una entrevista, Reyna Tamayo, líder del PAN en Quintana Roo, recordó que el mes pasado llevaron su preocupación hasta el Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México. Alegaron posibles manipulaciones electorales en relación con este programa. Tamayo Carvallo detalló que, a nivel local, la situación parecía haber quedado en un estado de espera indefinida. Por esta razón, decidieron recurrir a las autoridades federales para impulsar la acción.
Resaltó que el proceso de registro para el programa de asistencia social requería que las beneficiarias proporcionaran información detallada sobre sus familiares adultos y datos relacionados con el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), entre otros. Sin embargo, según su perspectiva, esta práctica está en conflicto con ciertas normativas.
En este contexto, surgen interrogantes sobre la verdadera intención del apoyo a las mujeres a través del programa y cuál es el enfoque genuino durante el proceso de selección de las beneficiarias.
Al referirse a las alegaciones de corrupción dirigidas a ciertas funcionarias que se inscribieron en el programa “Mujer es Vida”, expresó su pesar por la discrepancia entre la asignación de recursos y las necesidades reales. Lamentó que fondos públicos estén siendo desviados para fines distintos a los previstos originalmente.