7 de diciembre de 2023 // 12:43

PLAYAS EN VIVO

Escasa promoción afecta a la producción local, advierte la Unicaribe

Escasa promoción afecta a la producción local, advierte la Unicaribe

La falta de promoción está pasando factura a la producción local, según la advertencia emitida por la Universidad del Caribe (Unicaribe). Alejandra Casal Ferreira, docente en esta institución, subraya la importancia de fomentar el consumo de productos locales para garantizar la soberanía alimentaria del estado. Lamentablemente, estos productos están perdiendo terreno en el mercado debido a la insuficiente visibilidad que se les brinda.

Escasa promocion afecta a la produccion local advierte la Unicaribe 1

En el marco de la 13ª edición del Tianguis del Mayab, un evento semanal celebrado en el campus universitario, la profesora hizo hincapié en que la mayoría de la población no ha adoptado la costumbre de consumir productos locales. Esto se traduce en un bajo porcentaje de ventas de estos productos en los centros comerciales, a pesar de los numerosos beneficios que aportan, tanto para el medio ambiente debido a su producción a pequeña escala como para la salud debido a sus cualidades nutricionales.

Lee También :   Apoyo de Morena a Elección de Encuestadoras para Liderazgo en Cuarta Transformación: Declaraciones de Sanén

Casal Ferreira argumentó que, aunque la compra de productos locales puede significar que no estén disponibles durante todo el año, es fundamental considerar el costo de importar productos como los kiwis desde lugares tan distantes como Nueva Zelanda.

Escasa promocion afecta a la produccion local advierte la Unicaribe 2

La universidad dispone de un catálogo de productos locales que abarca desde semillas hasta frutas y verduras, pero muchos de estos productos no se utilizan plenamente.

Lee También :   Gran Estreno en el Ka’Yok’ Planetario de Cancún: "Eclipse: un Juego de Luces y Sombras"

Además del Tianguis del Mayab, Alejandra Casal Ferreira, chef y profesora de la Unicaribe, destacó que están llevando a cabo talleres en las escuelas junto a los padres de familia para educar sobre las propiedades y ventajas de consumir verduras de la región.

El objetivo principal del tianguis es impulsar la revalorización de los productos locales y respaldar a los productores locales, quienes tienen la capacidad de satisfacer la demanda de la ciudad. Un ejemplo destacado son los apicultores de Deya Miel, quienes están perfectamente preparados para competir con productos que requieren un formato de gran consumo.

VER MAS

Clima en Quintana Roo: Chubascos aislados

Clima en Quintana Roo: Chubascos aislados

Chetumal.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha actualizado su pronóstico, indicando que la masa de aire frío vinculada al frente número 13 experimentará una evolución