28 de septiembre de 2023 // 12:01

PLAYAS EN VIVO

En Cancún, más de mil taxistas se congregan frente a tribunales federales

En Cancún, más de mil taxistas se congregan frente a tribunales federales

Cancún.- Desde las 6:00 horas de este miércoles, aproximadamente mil taxistas de varios municipios de Quintana Roo, así como integrantes del Frente Único de Trabajadores en Silla de Ruedas (FUTV), se concentraron frente a los Juzgados Federales, que se encuentran sobre la avenida ‘Andrés Quintana Roo’ en la Supermanzana 50 de esta ciudad.
Esta reunión es parte de una movilización estatal en la que los taxistas se agrupan alrededor de las carreteras, esperando órdenes. Los taxistas de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Chiquilá, Holbox, Kantunilkn, Leona Vicario, Isla Mujeres y Nuevo Xcan ya llegaron a Cancún y siguen esperando a los voceros José Mara Morelos y Felipe Carrillo Puerto. La protesta es consecuencia del veredicto de hoy del juez cuarto de distrito Jorge Mercado sobre una medida cautelar que permitiría el ingreso al mercado de la plataforma de transporte digital Uber, tema con el que los taxistas no están de acuerdo.
Hay pancartas con leyendas como “Quintana Roo es soberana, al igual que sus leyes”, “por ley, el transporte de pasajeros que reciben remuneración económica es transporte público”, “Juez Jorge Mercado $$corrupto$$ no venda mi patrimonio , y cartulinas con leyendas oponiéndose a la aprobación de la aplicación de Uber.
Según el consenso general de los plantones, si se permite la entrada de Uber, organizarán una protesta desde Cancún hasta Tulum, donde darán vueltas con sus unidades al volante, ocupando dos de los tres carriles “sin obstruir la vía”. “
En el lugar, Eleazar Sagredo Ordoez, secretario general del Sindicato de Taxistas “Tiburones del Caribe” y presidente del Frente Único de Choferes al Volante (FUTV), aseguró que participarán entre 35 mil y 40 mil taxistas de las 19 organizaciones quintanarroenses. esta movilización de Roo, de la cual sólo había llegado a Cancún una “representación” de sindicatos de la zona norte.
El comandante dijo que anticiparon que el tribunal analice a fondo el asunto para evitar un levantamiento social, ya que de concederse el amparo tendrían que convocarse como Frente y deliberar sobre los próximos pasos.
El dirigente taxista reveló que se trata de una medida cautelar interpuesta por Uber para alegar que no son un servicio público, sino una transacción privada entre personas, por lo que la Ley de Movilidad no les aplica.
“No son servicios gratuitos y nunca les hemos prohibido operar dentro de los límites de la ley”, dijo.
Lamentó que se pretendiera quebrantar la soberanía del Estado al no aplicar sus leyes y dijo que, aunque desconocían, habían notado en las redes sociales que este juez había sido citado en instancias anteriores por corrupción.
Según el amparo en cuestión, 334/2019, el requisito de la ley de que el vehículo debe tener una concesión para brindar transporte a través de plataformas digitales pertenece a los servicios públicos, pero el de la denuncia (Uber) es distinto y debe controlarse de manera diferente.

Lee También :   Aumenta la Ocupación Hotelera en el Centro de Cancún Después de la Pandemia
En Cancun mas de mil taxistas se congregan frente a tribunales federales

VER MAS