1 de diciembre de 2023 // 02:01

PLAYAS EN VIVO

Mundial 2026: Por cuestiones comerciales, Los Ángeles amenaza con quedarse fuera

Mundial 2026: Por cuestiones comerciales, Los Ángeles amenaza con quedarse fuera

A falta de poco más de dos años para el Mundial del 2026 que tendrá sede en México, Estados Unidos y Canadá, empiezan a salir a la luz algunas problemáticas con el SoFi Stadium de Los Ángeles, por lo cual han amagado con no participar en la justa deportiva.

De acuerdo con reportes de prensa internacional, el dueño del recinto en la ciudad de Inglewood, California, Koenke Sports Entertainment (KSE) está en desacuerdo con la repartición que se hará en las ganancias del evento entre las ciudades que recibirán los diversos partidos del torneo. 

El mismo KSE está a la espera de que se le dé una mayor claridad en cuanto al retorno de los primeros pagos que tuvo que realizar para poder albergar la competencia. Se había pensado que estos llegarían a través de patrocinios, ventas y los extras de los ingresos a los partidos.

Lee También :   Claves del exitoso debut de Jaime Lozano en la victoria de México

En KSE se encuentran indispuestos, por el momento, de poder llegar a un acuerdo para prestar el complejo a la FIFA durante el 2026, por lo que ambos organismos tendrán que sentarse a negociar una vez más en los próximos días para llegar a una resolución. Ya que, desde la FIFA, el SoFi Stadium parece imprescindible para el 2026.

Lee También :   F1: Ferrari se apodera de la segunda práctica en casa de Verstappen | Tuit

Entender el peso que tienen Los Ángeles para el próximo mundial es remontarnos en la historia, donde fueron sede del Mundial de Estados Unidos en 1984 y, también el SoFi Stadium está en la disputa para que se lleve a cabo la final del 2026, en ese aspecto con las ciudades que pelea esta posibilidad son con Nueva York y Dallas. A nivel monetario, el grupo KSE también tiene una importante presencia al ser dueños de múltiples equipos a nivel mundial, como por ejemplo del Arsenal de la Premier League.

Fuente El Informador

VER MAS