Cancún, Quintana Roo – 2 de octubre de 2023. En un esfuerzo decidido por promover la educación ambiental y el desarrollo sostenible en el estado de Quintana Roo, la XXXVI Sesión Ordinaria del Grupo Especializado de Trabajo en Educación, Comunicación y Cultura del Agua (GETECCA) fue testigo de la histórica firma de un Acuerdo de Colaboración. Este pacto estratégico se estableció entre el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, representado por el GETECCA, y la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC), en asociación con Aliarse Por Quintana Roo.
La finalidad principal de este acuerdo es unir fuerzas y coordinar esfuerzos para implementar estrategias que fomenten programas y acciones de educación ambiental con un enfoque marcado en la sostenibilidad. Estas acciones estarán dirigidas especialmente a las empresas que asumen su responsabilidad social y que tienen presencia en la zona norte del estado de Quintana Roo.
La significativa ceremonia de firma se llevó a cabo en las instalaciones de Aguakan y fue presidida por el M. en C. Gonzalo Merediz Alonso, Presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY). El C. Jorge Alcocer Vargas, representante de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C (FEYAC), también estuvo presente, junto con la M. en E.A. Alejandra Mayorga Rodríguez, Coordinadora del GETECCA en Quintana Roo, y la Lic. Alejandra Corona Contreras, Presidenta del Comité de Aliarse por Quintana Roo Norte. Además, se contó con la distinguida presencia de la Directora Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la M. en I. Erika Ramírez Méndez, y el Lic. Raúl López Osorio, Director de responsabilidad social empresarial y relaciones institucionales de la FEYAC.
Este acuerdo trae consigo compromisos fundamentales, entre los que se destaca la integración de prácticas amigables con el medio ambiente en la formación, capacitación y actualización de los colaboradores, proveedores y contratistas de las empresas involucradas. Asimismo, se impulsará la educación ambiental mediante campañas de sensibilización, participación en eventos empresariales y la difusión de logros en materia ambiental. Se establecerán, además, mecanismos de colaboración con las autoridades pertinentes y se promoverá la participación en iniciativas tanto a nivel nacional como internacional.
Alejandra Mayorga, Coordinadora del GETECCA en Quintana Roo, enfatizó que “estas acciones en conjunto con las Empresas Socialmente Responsables representan un paso sólido hacia la construcción de un futuro más sostenible y consciente en la región”.
Se subrayó la trascendencia de la participación activa de las empresas comprometidas con la responsabilidad social en la protección y conservación del agua y el entorno natural en Quintana Roo. Únicamente a través de su compromiso y acciones concretas será factible abordar los desafíos ambientales que enfrenta la cuenca. Se hizo hincapié en que la colaboración entre las empresas, las autoridades y la sociedad civil es esencial para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo. Es una responsabilidad compartida cuidar los recursos naturales y fomentar prácticas empresariales responsables que salvaguarden y perpetúen dichos recursos, garantizando así un futuro próspero para las próximas generaciones.
La CONAGUA brindó su respaldo a la formación de estas alianzas, con el objetivo de impulsar la gestión integral del agua en la cuenca y contribuir al fortalecimiento de la educación ambiental mediante la activa participación de la sociedad organizada.